Publicado el 21 febrero 2025
El Clúster Galego de Solucións Ambientais e Economía Circular (Viratec) y la Xunta de Galicia presentaron hoy, en la Cidade de la Cultura de Santiago de Compostela, la segunda edición de la Business Factory (BF) ClimaTech, la primera aceleradora de empresas del ámbito ambiental y la economía circular de Galicia.
La finalidad de la BF ClimaTech es ofrecer soluciones y tecnologías que tengan un impacto positivo en el clima y en medio ambiente mediante el apoyo a proyectos de emprendimiento innovador que estén alineados con los retos de la aceleradora.
La apertura del acto fue de la mano de Josefa de León, presidenta de Viratec, quien destacó que el sector ambiental “es el agente clave para todos los sectores económicos gallegos. Desde el Clúster, como entidad gestora de la Business Factory ClimaTech, nos esforzamos en promover soluciones innovadoras, apoyando el emprendimiento con el fin de acelerar y afianzar iniciativas ambientales, para que escalen y generen impacto positivo”.
Por su parte, la gerente de Viratec, Ana Botas, hizo un balance de la primera edición, que sigue en funcionamiento, y explicó las novedades de la segunda: “A mayores de los siete retos, los cuales se actualizaron, se incluyeron desafíos. Los primeros fueron diseñados para abordar las necesidades del mercado y se centran en el sector primario, industria, agua, textil, construcción, ciudades y comunidades, y digitalización; mientras que los desafíos son problemáticas concretas de las empresas tractoras”. Además, Botas destacó que “en esta edición seleccionaremos 16 proyectos en vez de cinco”.
A continuación, se realizaron dos mesas redondas: En la primera, representantes de algunas de las empresas tractoras explicaron en qué consistía su desafío y qué esperaban de los proyectos participantes; mientras que en el segundo encuentro, representantes de Agrolinera y Wastex contaron su experiencia de participar en la primera edición de la BF ClimaTech.
La directora general del Igape, Covadonga Toca, fue la encargada de cerrar este acto. Destacó la importancia de las iniciativas como la BF ClimaTech, que forma parte de la red de aceleradoras de la Xunta, «un modelo que demostró ser un éxito en sectores estratégicos como la automoción, la aeronáutica, o la alimentación. BF ClimaTech se suma la esta trayectoria de éxito con una misión clara: consolidar a Galicia como un referente en economía circular y soluciones ambientales, generando oportunidades para el emprendimiento innovador y la inversión».
EMPRESAS TRACTORAS
Agroamb, Coregal, Emalcsa, Finsa, Gestán Conteco, Sogama, Vertex Bioenergy y Viaqua se unieron a esta iniciativa como empresas tractoras. Aportarán conocimiento, dedicación y recursos, tanto a la dinamización de la aceleradora cómo a la mentorización de los proyectos participantes.
CÓMO PARTICIPAR EN LA II EDICIÓN
El plazo para inscribirse en la segunda edición finalizará el próximo 28 de febrero de 2025. En la página web bfclimatech.gal están publicadas las bases y las indicaciones para la presentación de candidaturas.
Podrán postularse a participar en esta segunda edición cualquier equipo emprendedor – nacional e internacional- con un proyecto innovador en línea con los retos y comprometido con Galicia. Los proyectos finalmente seleccionados optarán a realizar alguno de los tres itinerarios de apoyo contemplados: incubación, para los proyectos más incipientes; aceleración, para aquellos que ya tienen una solución viable; y consolidación, para los que se encuentran en situación de ampliar negocio y mercado.
La BF ClimaTech aporta a los proyectos participantes planes adaptados a sus necesidades específicas, recursos económicos y técnicos, mentorización por parte de empresas de referencia en el sector ambiental y sectores productivos relacionados, distintas actividades formativas y de incorporación de nuevas competencias, y contacto con clientes potenciales, entidades de inversión y ferias sectoriales, entre otros.
PROYECTOS DE LA I EDICIÓN
Los proyectos seleccionados de la primera edición fueron: BioAqua, en itinerario de Incubación; en Aceleración: Agrolinera y Carbon Manager; y en Consolidación, Arraigo y Wastex.